La llegada de las redes sociales han permitido la viralización de contenido humorístico, que adopta la brevedad y el formato rápido, aspectos esenciales para captar la atención de los usuarios.
Categoría: Artículo

En este 2024 en el Laboratorio de Medios UASLP se monitorearon las propuestas de las candidaturas vinculadas a temáticas puntuales que atañen a la población y la población juvenil y su participación ciudadana en este proceso electoral.

Las películas navideñas, año tras año, se convierten en un ingrediente esencial de la temporada, formando parte de un rito colectivo que define la Navidad.

Entonces… ¿Qué hace un payaso? “Cuéntame un chiste”, tal vez es la frase más común y repetitiva que escucha un payaso, el problema es que, por increíble que parezca, no todos los payasos cuentan chistes.

Ahora llegó el momento de conocer el nuevo espacio museográfico de la universidad, el Museo Universitario MUNI y descubrir lo que comunica este lugar con motivo de su reciente apertura.

Espectáculos, películas, novelas y series, han conformado la identidad humorística del mexicano, sobre todo gracias a la época dorada del cine, que se extiende de 1930 hasta la mitad de 1950.