Dentro del altiplano potosino, reside un proyecto espacial llamado CABO TUNA que ha tomado forma con el tiempo y cuya ubicación se encuentra en el municipio de Charcas, territorio elegido por sus características desérticas y despejadas para la realización de vuelos experimentales.
Categoría: 43

Durante años, los investigadores se han dedicado a buscar el porqué de dicha “energía oscura”, el siquiera entender cómo actúa es un reto en todos los sentidos. Es difícil comprenderla, siendo que contradice el entendimiento clásico gravitacional, regularmente la fuerza de atracción dicta que después de una explosión masiva, su consecuencia sería contraerse, pero esto no sucede en la práctica.

Desde el origen de la humanidad, el hombre ha tenido curiosidad por observar su alrededor especialmente el mirar al cielo, para ser testigo del movimiento de las estrellas y astros. Esto ha generado una serie de teorías acerca de su origen a lo largo de los tiempos.

El siglo XXI se ve caracterizado por la concientización hacia la importancia del bienestar mental con narrativas audiovisuales que tienen como fin no sólo el visibilizar, sino también aminorar en el público la soledad, el cansancio y la incomprensión. Sensaciones que cada día se vuelven más crecientes.

Existen muchas constelaciones en el universo. Según la clasificación de la Unión Astronómica Internacional hay 88 constelaciones, un dato aceptado por consenso mundial, pero muy impreciso, ya que sería imposible determinar el número, pues una constelación puede ser un concepto ambiguo.

A lo largo del tiempo, las películas espaciales han inspirado a generaciones y han contribuido a modelar nuestra comprensión del cosmos.