Dentro del altiplano potosino, reside un proyecto espacial llamado CABO TUNA que ha tomado forma con el tiempo y cuya ubicación se encuentra en el municipio de Charcas, territorio elegido por sus características desérticas y despejadas para la realización de vuelos experimentales.
Autor: Galería 7C's

Era sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, pero no había nada que festejar, nada que celebrar, sólo un enojo contenido que se movilizaría por justicia en el centro histórico potosino.

La historia ha sido transformada gracias a aquellos discursos que desafiaron el status quo. Al igual que el tiempo, este avance sigue su curso, siendo alimentado por las voces de otras generaciones, es por ello que el activismo sigue en pie, con preocupaciones distintas, y escenarios actuales.

Durante años, los investigadores se han dedicado a buscar el porqué de dicha “energía oscura”, el siquiera entender cómo actúa es un reto en todos los sentidos. Es difícil comprenderla, siendo que contradice el entendimiento clásico gravitacional, regularmente la fuerza de atracción dicta que después de una explosión masiva, su consecuencia sería contraerse, pero esto no sucede en la práctica.

la ceremonia de los premios Óscar 2025 se celebró como de costumbre por todo lo alto. Aún a pesar de contar con una temporada de premiaciones bastante caótica ya sea por las tantas polémicas que rodeaban la emisión de este año.

Desde el origen de la humanidad, el hombre ha tenido curiosidad por observar su alrededor especialmente el mirar al cielo, para ser testigo del movimiento de las estrellas y astros. Esto ha generado una serie de teorías acerca de su origen a lo largo de los tiempos.