
Por: Daniela Leos
Con el compromiso de fomentar el hábito de la lectura y el cultivo de conocimiento, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí inauguró la 49ª Feria Nacional del Libro en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
En esta edición se cambió de sede, buscando albergar una mayor cantidad de lectores, de esta manera, el intercambio y la oferta editorial tomarían el protagonismo, logrando así la participación de más de 50 expositores.
Esta feria, es una manera de celebrar la trayectoria cultural y literaria de la universidad, desde su imprenta en el año de 1945 hasta el día de hoy. Hay una constante preocupación por parte de la entidad académica, pues según la INEGI, el interés por la lectura ha disminuido en los últimos años, sin embargo, el 70% de los jóvenes en zonas urbanas leen por placer, ¿qué nos indica estos datos?, ¡que aún hay salvación!, se propone invitar al alumnado a investigar temas que realmente puedan apasionarles.

La evolución de la comunidad lectora.
El mundo está en constante evolución, es por ello que implementarán formatos digitales, audiolibros, experiencias interactivas y talleres que promuevan el conocimiento. Se buscó la asistencia de personas influyentes que atraigan a más jóvenes, como es el ejemplo de Rafa Carbajal, quien presentará en la feria el día 31 de marzo en punto de las 12:00 horas.
Se espera contar con la asistencia de infantes, gracias a las salas y actividades pensadas específicamente para los infantes, entre libros, talleres y experiencias interactivas, que puedan atraer a nuevos lectores.

En la inauguración, se contó con la honorable presencia de Antonio Ramos Revillas, quien representó a la Universidad Autónoma de Nuevo León, recibiendo el reconocimiento al mérito editorial de este año. La editorial de la UANL publica más de 100 libros al año, principalmente con un enfoque infantil y juvenil, sumado a becas para los escritores.
Por último, se invitó a la comunidad a participar en los distintos stands que están en el recinto, donde podrán encontrar fragmentos de libros recomendados, ya sea la liberación de poemas, o halagos intelectuales.